Bienvenido a Würth Canarias Solo para profesionales

Membrana impermeabilizante WITANFLEX AluMet

Revestimiento de sellado WITANFLEX AluMet
WITANFLEX-ALUMET-18KG

Nº de art. 0893220231

EAN 4099618779695

Precios visibles tras iniciar sesión
Membrana impermeabilizante WITANFLEX AluMet

Nº de art. 0893220231

Precios visibles tras iniciar sesión
Número
VE
x 1 Cant.

Exclusivo para clientes

Regístrese ahora y acceda a más de 125.000 productos

Membrana de color aluminio, lista para usar, para hormigón, membranas monocapa, tejados metálicos, tejados verdes, policarbonato, madera, cubiertas de puentes, terrazas, balcones
  • Resina monocomponente con base de disolvente lista para usar para producir revestimientos protectores continuos, color aluminio con protección UV.

  • Elimina los problemas asociados a las dificultades de soldadura en revestimientos prefabricados (membrana de polímero bituminoso y lonas de plástico).

  • Ideal para sellar superficies exteriores como revestimientos de cemento planos o inclinados diseñados para ser transitables/no transitables o revestimientos de fibrocemento.

  • Adecuado para superficies metálicas y superficies de geometría compleja, tanto planas como inclinadas. Para la remodelación de revestimientos plásticos de TPE, EPDM y PVC. Uso a bajas temperaturas, hasta -40 °C
Aviso

Remueva WITANFLEX ALUMET a mano antes de su uso. Aplicar a temperaturas entre -5 °C y +35 °C. No aplicar si se espera lluvia. Utilizar solo en espacios bien ventilados. No aplicar: En superficies muy iluminadas, en superficies mojadas o húmedas, si se esperan precipitaciones, rocío o niebla.

Informaciones sobre el producto

Certificados/ Documentos

 | 

 | 

Área de aplicación

Sellado de cubiertas, tejados planos e inclinados, paneles de fibrocemento,láminas de asfalto, hormigón, tejas, El producto también es adecuado para chapas metálicas y como revestimiento protector externo para depósitos metálicos.


Producto apto para:


  • Proteger e impermeabilizar: Chapa metálica, depósitos metálicos, hormigón

  • Impermeabilizar: Hormigón, fibrocemento, tejas, madera, bajo cubierta

  • Reparar e impermeabilizar: asfalto, membranas monocapa
Instrucciones

Preparación del sustrato – información general: Deben eliminarse las partes sueltas, quebradizas o antiadherentes, así como las pinturas, el óxido y los materiales separadores. Todas las superficies que se vayan a tratar deben estar firmes, limpias y secas y no deben estar cubiertas con un inhibidor de humedad. En caso de duda sobre una posible humedad residual, es necesario esperar a que el sustrato se seque completamente; además, pueden utilizarse barreras contra vapor (art. 0892 200 019). Los sustratos irregulares como el yeso, el enlucido rugoso, los agujeros, los lechos de grava, las grietas, etc. se deberán reparar y alisar adecuadamente. Los puntos de drenaje de agua (desagües) se deben revisar y restaurar o sustituir según sea necesario. En el caso de salidas de pared, se debe reforzar con la malla geotextil (art. 0892 300 017).


Sustratos a base de cemento: Tratamiento previo de la superficie con imprimación compuesta por WITANFLEX ALUMET diluido con con disolvente PU Art. 0823 440 02 al 50 % (1 kg de WITANFLEX ALUMET - 0,5 kg de con disolvente PU, cantidad 250-300 g/m2. Los sustratos de cemento nuevos deben curarse completamente antes de proceder.


Diluyente (con disolvente PU): Necesario para su uso a bajas temperaturas (< 10 °C) y cuando se aplica con pulverizador o brocha. La aplicación sobre sustratos a base de betún sin secar o sobre residuos de betún puede provocar un cambio estético en forma de florecimiento amarillento del revestimiento de sellado.


Sustratos a base de betún: Las capas de betún que se desprendan se deben reparar previamente. Se debe eliminar toda la pintura protectora que se esté desprendiendo.



Para los polímeros bituminosos, los sustratos deben prepararse como se indica a continuación: WITANFLEX ALUMET puede aplicarse directamente sobre membranas de polímero bituminoso antiguas no protegidas sin necesidad de aplicar previamente una imprimación. En el caso de membranas bituminosas poliméricas antiguas y autoprotegidas con granulado de pizarra, se requiere un tratamiento previo de la superficie con una imprimación compuesta por WITANFLEX ALUMET diluido con con disolvnte PU al 50 % (1 kg de WITANFLEX ALUMET - 0,5 kg de disolvnte PU), cantidad 250-300 g/m2.


En todos los casos, los sustratos bituminosos deben estar suficientemente curados y secos (al menos 6 meses). De lo contrario, es posible que aparezcan eflorescencias aceitosas sobre la capa de WITANFLEX ALUMET.


Soportes metálicos: Las superficies metálicas oxidadas se deben tratar con convertidor de óxido después de limpiarlas cuidadosamente y reparar las zonas dañadas (art. 0893 110). A continuación, se debe aplicar una imprimación antioxidante Roststop (art. 0890 191) o una imprimación adecuada. Se debe colocar un refuerzo mecánico adecuado en los puntos solapados o en las juntas.


Revestimiento de plástico: Las lonas de TPE o EPDM se deben limpiar y reparar si presentan tensiones superficiales o grietas. Debido a la gran variedad de materiales, generalmente se recomienda realizar previamente una prueba de adherencia. Esto es especialmente aplicable en el caso de las lonas de PVC. Se debe prever el uso de material no tejido entre las dos aplicaciones de una capa aislante.


Aplicación: Tras la preparación de los sustratos según los puntos anteriores y el secado completo de cualquier tratamiento previo, WITANFLEX ALUMET puede aplicarse sin diluir. En el caso de sellado o posterior impermeabilización incluso de antiguas membranas de polímero bituminoso con claros signos de microfisuración, deberán aplicarse al menos dos capas con un mínimo de 2 kg/m2. IMPORTANTE Si los daños mecánicos pueden afectar negativamente a la superficie de sellado (grandes superficies, superficies inestables, invasión de superficies plásticas, etc.), se recomienda el uso de refuerzos CON MALLA GEOTEXTIL (art. 0892 300 018).


Ciclo de sellado con :malla de refuerzo Prepare el sustrato de acuerdo con los procedimientos anteriores y realice un tratamiento previo según las instrucciones descritas. Una vez seca la imprimación, se aplica WITANFLEX ALUMET sin diluir una vez con rodillo, brocha o airless en una cantidad de 1-1,2 kg/m2. Antes de que se seque, se aplica la malla de refuerzo al material, teniendo cuidado de no formar burbujas ni bolsas de aire. La malla de refuerzo debe solaparse 10 cm. Espere a que se seque la capa y aplique WITANFLEX ALUMET por segunda vez sin diluir en una cantidad de 1 kg/m2.


Contenido

16,4 l

Base química

Dispersión de polímeros con rellenos

Temperatura de procesamiento mínima

-40 °C

Temperatura de procesamiento máxima

90 °C

Temperatura de procesamiento mínima/máxima de la superficie

-5 hasta 35 °C

Temperatura de procesamiento mínima de la superficie

-5 °C

Temperatura de procesamiento máxima de la superficie

35 °C

Temperatura de procesamiento mínima/máxima

-40 hasta 90 °C

Se puede pisar después de máximo

3 h

Se puede pisar en las siguientes condiciones

a 23°C y una humedad relativa del 50%

Cantidad de aplicación en peso/área

2 kg/m²

Cantidad de aplicación en peso/área/condiciones

2 kg/m² / sin diluir, por capa, dependiendo de la capacidad de absorción de la superficie

Condiciones de cantidad de aplicación

sin diluir, por capa, dependiendo de la capacidad de absorción de la superficie

Grosor mínimo del revestimiento

0,9 mm

Grosor máximo del revestimiento

0,9 mm

Tiempo de procesamiento

12 mes

Viscosidad

20000 mPas

Condiciones de viscosidad

a 25 °C, Brookfield RVT, husillo 3/2 rpm

Sin disolventes

No

Nº de art.
N.º de material del cliente

Material peligroso

Informaciones sobre el producto

Hojas de datos()

Hojas de datos ()

Datos CAD  | 

Certificados/ Documentos

 | 

 | 

Informaciones técnicas