Bienvenido a Würth Canarias Solo para profesionales

Anclaje reforzado W-TM tipo A con rosca interna

Anclaje reforzado W-TM de acero cincado tipo A
ANCLAJE (W-TM-A)-A2K-M10X60

Nº de art. 0904901852
EAN 4045989060702
Precios visibles tras iniciar sesión
Anclaje reforzado W-TM tipo A con rosca interna

Nº de art. 0904901852

Precios visibles tras iniciar sesión
Número
VE
x 50 Cant.

Exclusivo para clientes

Regístrese ahora y acceda a más de 125.000 productos

Para pernos y tornillos con rosca métrica, para hormigón no fisurado, acero cincado
  • Se requiere un esfuerzo mínimo para insertar el anclaje

  • Capacidad de carga inmediata, sin esperas

  • No se requiere el uso de útiles de colocación

  • Se puede instalar a ras con la superficie: Las piezas fijadas se pueden retirar y volver a montar fácilmente en cualquier momento

  • Manguito de expansión triple para garantizar una expansión y distribución de la carga uniformes

  • Adecuado para pernos y tornillos con rosca métrica

  • La aplicación del par especificado durante el proceso de anclaje garantiza una instalación segura

  • Anclaje de acero galvanizado de expansión controlada por carga/par en tamaños M6-M12

  • Instalación de pasadores elásticos
Prueba de rendimiento

ETA-10/0255 para conexiones individuales, opción 7, hormigón no fisurado, acero galvanizado, M6–M12; dimensiones de acuerdo con las directrices de la Aprobación Técnica Europea (ETAG) para "Anclajes metálicos para uso en hormigón", apéndice C, proceso de medición A

Aviso

Se han tenido en cuenta los factores de seguridad parciales de las resistencias regulados en la aprobación y un factor de seguridad parcial de las acciones de yF = 1,4. Consulte en el Apéndice C las Directrices Europeas de Aprobación Técnica (ETAG) para obtener información sobre la combinación de cargas a tracción y a cortante (de tensión y transversales), el efecto de la distancia al borde y los grupos de tachos (sistemas de anclaje).



El hormigón tiene un refuerzo normal. Se pueden utilizar valores más altos para resistencias de compresión de hormigón más altas.


Cumple con la aprobación si los tornillos y las varillas roscadas con el certificado de prueba de aceptación 3.1 de acuerdo con EN 10204:2004 se consideran materiales necesarios y poseen las propiedades mecánicas establecidas en ETA-10/0255

ETA-10/0255 para conexiones individuales, opción 7, hormigón no fisurado, acero galvanizado, M6–M12; dimensiones de acuerdo con las directrices de la Aprobación Técnica Europea (ETAG) para "Anclajes metálicos para uso en hormigón", apéndice C, proceso de medición A

Informaciones sobre el producto

Hojas de datos(X)

Certificados/ Documentos

 | 

 | 

Área de aplicación
  • Se puede utilizar para cargas medias a pesadas

  • Adecuado para fijación: Líneas de transferencia en el suelo que requieren instalación a ras de la superficie; estructuras de acero, perfiles metálicos, soportes, placas base, conductos para cables, tuberías, rieles de montaje, etc.

  • El anclaje cuenta con Evaluación Técnica Europea para anclaje en hormigón reforzado o sin reforzar de peso normal con una clase de resistencia de mín. C20/25 y máx. C50/60 de acuerdo con EN 206:2000-12

  • Se puede utilizar en hormigón < C20/25, piedra natural resistente a la presión y mampostería de ladrillo macizo (sin aprobación)

  • El anclaje se debe utilizar para cargas principalmente estáticas o cargas cuasiestáticas

  • Punto de fijación individual: Anclaje con Evaluación Técnica Europea en hormigón no fisurado

  • Solo debe usarse en interiores secos

Diámetro de anclaje

10 mm

Longitud del anclaje (l)

60 mm

Altura de ajuste máxima (t fix)

250 mm

Diámetro nominal de broca (d 0)

14 mm

Profundidad de taladro (h 1)

70 mm

Profundidad eficaz del anclaje (h ef)

51.5 mm

Agujero pasante en el componente que se va a conectar (d f)

12 mm

Material

Acero

Superficie

Cincado

Accesorio necesario:
 
Producto
Descripción
Número
VE
Precio
/VE
Llave de boca abierta enchufable

HERRAMIENT.ENCHUFABLE LLAV TUBULAR-13MM

Para resolver los difíciles problemas de instalación, fácilmente reemplazable
x 1 Cant.
La unidad de embalaje indica la cantidad de artículos que se encuentran en un embalaje. En la parte del catálogo se puede elegir entre diferentes unidades de embalaje cuando aparece un menú de selección

Cuando al introducir directamente el número de artículo o registrar en el Easy-/VarioScan no conoce la unidad de embalaje, deje simplemente el campo vacío. En este caso se determina automáticamente una unidad de embalaje.
El número de artículo de Würth se compone de la manera siguiente: VVVVAAABBB
VVVV = 4 dígitos para número previo (Atención, la primera posición actualmente siempre es un 0)
AAA = 3 dígitos para la parte de medida 1
BBB = 3 dígitos para la parte de medida 2

Ejemplos para la formación de un número de artículo:
Ejemplo 1: Tornillo de la medida 4x10 mm:
VVVVAAABBB
00574 10 (2 espacios entre el 4 y el 10)

Ejemplo 2: Tornillo en la medida 10x20 mm:
VVVVAAABBB
005710 20 (1 espacio entre el 10 y el 20)

Ejemplo 3: Arandela de diámetro interior 6 mm:
VVVVAAABBB
04076
Precio por unidad de embalaje (UE):
El precio presentado corresponde siempre al embalaje mostrado, con una UE de 250, el precio para 250 unidades, con una UE de 300 el precio para 300 unidades.

Precio con presentación en clave (PSL):
El precio siempre es válido para una cantidad regulada mediante la clave:
precio para 1 unidad
precio para 100 unidades
precio para 1000 unidades
La cantidad muestra el número de unidades del pedido o entrega y la unidad de cantidades del artículo correspondiente.
A diferencia de con el embalaje comercial y exterior, los costes de eliminación de los productos a base de químicos se muestran por separado. El desglose de los costes individuales se puede encontrar en la información del producto correspondiente y en la cesta de la compra, además de en las Condiciones de venta.

Nº de art.
N.º de material del cliente

Material peligroso

Informaciones sobre el producto

Hojas de datos()

Hojas de datos ()

Datos CAD  | 

Certificados/ Documentos

 | 

 | 

Informaciones técnicas